No os llevéis a engaño. El título del post puede inducir a pensar que voy a dar la solución de la pregunta. Pero no es así. Mi intención es, precisamente, la contraria, es decir, encontrar alguna solución, si existe, a la cuestión planteada.
Una vez aclarado este punto, si no quieres seguir leyendo, lo comprendo perfectamente, pero me vendría muy bien un aporte de ideas para poder avanzar. Así que si colaboras copn consejos y opiniones te lo agradeceré mucho. Pero vamos al caso:
Como la mayoría sabéis, hace 2 meses anuncié lo que llamé mi penúltimo proyecto, el cual consiste en una Web de bodas en Madrid, Guadalajara y Leganés, en la que participan 3 hoteles para los que trabajo. En estos dos meses, por suerte o por buen hacer, resulta que Bodaslastminute aparece por delante de la número 1 en organización de Bodas en Internet – que es Bodaclick – al buscar por términos tales como «bodas en Madrid» , «bodas en Leganés» o «Bodas en Guadalajara».
Además resulta que el término de búsqueda «Bodas en Madrid» es bastante popular. Cualquiera diría que va todo sobre ruedas… Pero no es así. El problema surge cuando vamos a alguna herramienta de comparación de palabras clave, como por ejemplo Google Insights y descubrimos que Es mucho más buscado el término «Bodaclick», que el término «Bodas en Madrid».
En resumen, posicionamos por palabras clave bastante útiles (Bodas en Madrid), pero se minimizan (y mucho) los resultados de tu trabajo cuando descubres que los usuarios buscan mucho más la propia marca de tu más directo competidor (Bodaclick).
En cualquier caso, vuelvo a la pregunta inicial:
¿Cómo se puede competir con alguien cuya marca es en si misma la palabra clave más buscada?
Necesito vuestros consejos y sugerencias SEO
Si la gente busca por la marca, es que ya la tienen asimilada. Debes encontrar el por qué conocen ya la marca. (En este caso puedo imaginar que el boca a boca tiene mucho que ver).
Tu negocio, al ser nuevo, tardará en posicionarse en búsqueda por marca. Entonces pueden ocurrir dos cosas: que adelantes a la competencia o que te quedes atrás.
Creo que es entonces cuando debes tomar una decisión y actuar.
Un saludo,
Enrique Maza.
Muchas gracias, Enrique. en este caso, resulta que la marca en cuestión se lanzó al mundo online hace unos 4 ó 5 años y fue un momento en el que eran los únicos. Eso les hizo fuertes.
Gracias por comentar
Mira,si quieres consulta a Clever Consulting,trabajan en Madrid y buscan soluciones para este tipo de problemas.Verás que forma parte mi hijo, pero no creas por eso que es publicidad ya que ganaron un concurso nacional por este tipo de ideas.
Sé que han solucionado muchos casos
Mi consejo no te va a gustar: SEO no puede competir contra una marca establecida. Si quieres competir tienes dos opciones:
1) Olvidarte de conseguir más tráfico que ellos vía SEO y conformarte con el número dos.
2) Crear marca, invertir una pasta en "branding" y conseguir que tu marca llegue a niveles comparables con bodaclick
La situación es mala, si, pero eso es lo que tienen ciertos sectores mas o menos establecidos, que o entras con un producto muy novedoso o con pasta gansa, a elegir.
Para empezar, no me parece nada "natural" (y no digo que sea falso) que el término "Bodaclick" sea más buscado que "bodas en madrid"…
O Google Insight está equivocado o veo black hat…
No es lógico, sobre todo pensando que si haces una encuesta entre las parejas de Madrid que se van a casar… quién conoce bodaclick? Yo no la conocía. Si a los chicos de Wedtools
http://www.wedtool.com/
Hola! Se me ocurre una campañita de CPC en Adwords y entre las palabras clave de la campaña pones "bodaclick" y asi todo el que los busque a ellos, pues… que tambien aparecera tu marca!! no es la panacea pero darás batalla…
Saludos! Patty Arce – México
Hola. Mi pregunta es si yo soy distribuidor de una marca muy conocida, y no quiero competir con esta marca, y hasta el momento no hay nadie más que ellos usando adwors, osea pones esa "marca", y aparecen ellos solos, además ellos no comercializan por su web, alguno puede que nombre esa marca, pero no venden productos de ellos, con lo cual seriamos "la marca" y nosotros no más, y debido al modelo de negocio no creo que allá por algún tiempo competidores directos, así que eso es una gran ventaja.
Mi pregunta es por ahí obvia porque recién empiezo en adwords,
¿con poner el coste por click mínimo, ya estaría o hace falta algo más?
Saludos.
Rodrigo, si la marca a la que te refieres es única hasta el punto de que somos "la marca" y nosotros, creo que pierdes dinero con adwords 8con "la marca" como término de búsqueda). No te hace falta pagar adwords por el nombre de la marca. Con el posicionamiento natural con "la marca" como término de búsqueda tienes suficiente. Utiliza adwords, pero paga por otro término diferente, no por "la marca".