Imaginaos por un momento que en una empresa, una de los requisitos (opcional, pero muy valorable) para ser contratado es crear un blog relacionado con la empresa en cuestión.
Imaginaos ahora que en un hotel todo empleado que disponga de un PC esté autorizado e, incluso, animado por la dirección del mismo a crear y mantener un blog en el que permanezca en contacto con actuales y futuros clientes, que enfatice la importancia del intercambio y el aprendizaje entre el hotel y sus clientes.
Compartir con el mundo extra- empresarial lo que hacemos y aprendemos. ¿No sería todo esto beneficioso, para hoteles y empleados, en la época que vivimos?. Yo creo que de momento si. Quizá vengan después otras tendencias y otras formas de trabajo. Pero hoy en día subirse al carro de este método laboral es lo aconsejable. Y, además es fácil y barato.
Esto no es descabellado. Es más que posible si nos atenemos a unas sencillas normas. Pero os dejo el enlace del sitio donde se habla de todo esto con un ejemplo empresarial real: IBM, que de forma similar podría aplicarse a cualquier cadena hotelera u hotel independiente.
Vínculo de la fuente: COMUCOR: Las normas de IBM respecto al uso de los medios participativos
si rafa .
Muy bonito lo de ibm , muy facil parece , pero es un largo proceso ern una empresa pequeña , muy complicado .
Llevo intentando involucrar a mi gente en blogs , twitters , hiveminder y red social . Me cuesta horrores , no es facil en una empresa hotelera lo que planteas , aunque al 100% de acuerdo que será maravilloso conseguirlo .
Andreu, dados tu tesón y tu carácter sociable y equilibrado, creo que llegarás a conseguirlo. Y espero que nos cuentes la fórmula cuando llegue ese momento.