El revuelo que ha montado Dolores Vela con su post «Cuánto cobra un Community Manager Freelance» y que ha derivado en un interesantísimo debate en Google Plus, me ha llevado a escribir un comentario que voy a convertir en este post:
¿Cuánto debe cobrar un Community Manager?
Para poder estimarlo de una forma razonable habría que paquetizar los servicios. Aquí se ha hablado de perfiles en Redes Sociales, blogs, adwords,… ¿incluimos SEO también? ¿Y Analítica con Google Analytics o la herramienta que sea?
Además, habría que distinguir si se trata de una Pyme o una empresa grande (por ejemplo hotel independiente o cadena hotelera)
Para una Pyme yo creo que hay tres niveles de servicio:
- Perfiles y dinamización en Redes Sociales ¿Cuáles?, pues, de inicio, Twitter y Facebook. En función del tipo de empresa y siempre y cuando seamos capaces de encontrar un tema de interés general, un grupo en Linkedin. A partir de ahí, esperar y estar al tanto de lo que ocurre aquí en Google Plus y estudiar la posibilidad de participar en alguna Red más vertical. Esto se está cobrando a un precio entre 350 € y 450 €
- Todo lo anterior + un Blog corporativo. En este punto debemos añadir alojamiento, instalación de ¿Wordpress? diseño y activación de los plugins mínimos para poder funcionar de forma efectiva. Para esto habría que cobrar, al menos, un pago único de 750 €, lo cual no es exagerado, teniendo en cuenta que vamos a tardar en todo al menos 10 horas a razón de 75 € la hora, sin contar el precio del alojamiento y el dominio propio. Añadimos ahora los contenidos del blog comprometiéndonos a un post semanal como mínimo. Aquí debes hacer valer tu capacidad, tu dominio de la escritura y tu creatividad. Si estas «virtudes» están en un nivel medio – alto no es de recibo bajar de los 400 € mensuales por la creación de contenidos en el blog.
- Al 1 y el 2 añadimos ahora el SEO, con Adwords y analítica, pues las tres cosas son inseparables. En este punto me pierdo un poco, pues realmente no es mi especialidad, pero estimo que no debe bajar de los 500 € al mes + lo que el cliente y tú decidáis que es necesario invertir en Adwords. La inversión en Adwords corre a cargo del cliente, aparte de lo anterior. Cabe decir aquí que tú no obtienes beneficio con esta inversión, pues actúas de mero intermediario entre el cliente y Google (o Facebook).
Resumiendo:
- Redes Sociales (punto 1) – 400 €
- Blog (Puntos 1 y 2) – 400 €
- SEO (puntos 1,2 y 3) – 500 €
TOTAL – 1.300 € mensuales por el servicio completo incluyendo SEO, gestión de Adwords y Analítica
Además, un pago único de 750 € por la creación del blog y todo lo que conlleva más el importe que se estime como inversión en Adwords
Pienso que estos precios son bastante justos, asumibles por el cliente y rentables para ambos (el cliente y tú).
Por supuesto, si lo ves justo y necesitas más detalles, u os interesa que hagamos algo juntos podemos hablar más tranquilos. Sólo tienes que enviarme un correo a marrod17@gmail.com y seguro que podemos llegar a un acuerdo.
¿Cómo lo ves?
¿Un CM tiene que saber analítica web y SEM?
¿ si el cliente quiere invertir 3000€ en adwords ? ¿ lleva lo mismo que si invierte 1000? ¿ y los idiomas? ¿estás hablando de un CM o del funciones del departamento de márketing online?
No estoy de acuerdo con el post
#A , conviene que conozca, al menos, cómo funciona y su concepto. Una de los objetivos del Blog es reforzar el posicionamiento (SEO), utilizando las Keywords que se decidan para dicho SEo y para Adwords. Después, su trabajo con el blog podrá medirse (en este aspecto) con la analítica web.
#Arantxa, No entiendo exactamente en qué no estás de acuerdo.
Tanto A como Arantxa Ros soy yo.
No estoy de acuerdo en la vaguedad del planteamiento. CM de 1 hotel o de cuantos ? idiomas? adwords para la web o el blog? inversión en adwords? a mayor inversión mayor dedicación y consecuentemente horas de trabajo.
Conocer no es saber.
Hay un post de elena Enríquez que habla precisamente de esto, de tratar de ser todo y saberlo todo. Una cosa es tener ligeros conocimientos y otra saber de todo y además saber bien.
me da la sensación de que debido a la escasez de presupuesto se trata de conseguir un todo en uno a precio asequible en vez de contar con el equipo adecuado para cada labor.
Arantxa. Tienes razón en lo dequerer "conseguir un todo en uno a precio asequible en vez de contar con el equipo adecuado para cada labor" También entiendo que defiendas tu postura enfocada, sobre todo, a la analítica web. Cuando digo que un CM debe saber de estos temas, me refiero a que debe tener nociones para, al menos, poder interpretar si su labor con un blog y en las redes se ha traducido en visitas y conversiones. Para que veas que mi visión es la misma que la tuya te remito a un post que escribí hace unos meses en el que intento Desenredar el Plan Social Media.
Gracias otra vez por tus comentarios.
Yo creo que en todas las profesiones privadas pasa lo mismo, ¿Cuanto cobra un músico? ¿Y un camarero? Creo que siempre depende para quién trabajes.
lo veo mas que justo, aunque también lo que es eso depende del cliente y lo que quiera posicionar.
respecto a sem, yo en particular lo que hago es cobrarle un pequeño porcentaje en caso de que yo tenga que administrar plenamente la campaña
un gran saludo