Podemos encontrar una cantidad ingente de resultados en Google sobre cómo triunfar en redes Sociales que nos van a dar un sinfín de consejos impagables sobre lo que debemos y no debemos hacer. Pero la dificultad real está unos cuantos pasos más atrás. Todos los que hablamos de vez en cuando de lo que es o no es apropiado, lo hacemos desde un enfoque que requiere unos pasos previos para alcanzarlo. Es decir, nos saltanmos los pasos previos.
Todos hablamos de qué es lo idóneo en redes Sociales suponiendo que el que lo lee ya está dentro. Ese es el paso que nos falta: ¿Cómo entramos y cómo echamos raíces?
En mi opinión hay tres vías de entrada posibles:
- Creamos un perfil corporativo y comenzamos un trabajo de hormiga con una labor de microcirugía marketiniana, sorteando, además, los obstáculos propios de una marca poco conocida ante la defensa numantina de los usuarios, los cuales con sólo vislumbrar el concepto «marca» se ponen de uñas (no todos, pero si un alto porcentaje). Reconozco que la situación no es muy motivante, pero con un poco de paciencia (2 ó 3 años, estimo) pueden conseguirse resultados sorprendentes.
- Designamos a una persona de la organización para que se empape de todo lo relacionado con este intrincado mundo y le dedique su tiempo en exclusiva, invirtiendo de 1 a 1,5 años para crearse una imagen personal en Redes Sociales. Una vez tenga creada y asentada esa imagen, comenzar a utilizarla para promocionar la marca. ¡Ojo!, esta opción tiene bastante riesgo, pues esa persona a la que tanto trabajo le ha costado crearse su imagen personal puede perder todo lo ganado si no es prudente en la difusión de la marca.
- Buscamos a alguien externo a la empresa y que ya tenga creada y asentada una imagen personal en Redes Sociales, y aplicamos todo lo dicho en el punto 2. Esta es sin duda la opción más rápida, pero también la más cara con mucha diferencia. La marca personal no debe ser barata.
Las dos primeras tendrán un coste decoroso, pero requieren de mucho tiempo. La tercera es rápida (de 6 a 9 meses, estimo), pero el coste es mucho más elevado.
Y, en mi opinión, no hay más. Tú eliges.
Buenas Rafa:
Por que dices la la 3 opción es la más cara? Si consigues contratar con una empresa que gestione tu Branding en las redes sociales no tiene pq ser más cara, al reves podría ser más barata no?
Yo estoy bastante de acuerdo contigo, con las opciones que describes. Lo que veo difícil a veces es como llegar a explicarle esta necesidad de las empresas de estar ahí, a quien realmente toma las decisiones, aprueba los presupuestos, etc.
Quizás no tenga mucho que ver o sea motivo de otro post, pero tb me interesaría saber un poco tu opinión.
Juan Carlos. Esperaba esta pregunta y tenía preparada la respuesta.
Empieza a sumar: Web adaptada (o nueva, según el caso), gestión de perfiles en redes sociales, blog y búsqueda y generación de contenidos de forma regular en Redes y blog.
¿Cuánto puede cobrarte mensualmente una empresa externa por todo eso? ¿30.000 ó 40.000, …? La primera opción es más barata, y respecto a la segunda… ¿cuánto cobra el posible candidato a ese puesto en tu hotel? (No vale decirme que eres tú. el Director no puede dedicarse a esto en exclusiva).
Muchas gracias. Has puesto el dedo en la llaga
Dani, permíteme que te remita a otro post mío que creo, responde a tu regunta.
Convencer en Redes Sociales
Muchas empresas no están pidiendo que seamos sus Community Manager (CM).
Sin embargo a este enfoque le veo dos problemas:
1. Claro, el CM tiene que empaparse mucho del negocio para "defenderlo" online
2. Cómo facturar un servicio como éste donde es imposible estimar horas de dedicación
David, creo que el gran desgaste está en la búsqueda de información y fuentes suficientes para tener un "stock" de contenido a generar.
Esa búsqueda y ese "empape" implica estar alerta casi durante todo el día. Y, como dices, es imposible estimar las horas de dedicación.
Creo que no te queda otra que valorarlo como si pagaras a alguien para que te hiciera el trabajo. ¿Cuánto estarías dispuesto a pagar a alguien a quien contrataras para este trabajo?. Creo que esa es la cantidad que deberías cobrar tú por ese servicio, independientemente del tiempo de dedicación.
Muchas gracias. La cuestión que planteas da para un post. ¿Te lanzas?
Hola este mensaje es para que des de alta tu blog en el nuevo directorio para blogs “Blogspot Directorio”, deja tu link en la siguiente dirección, http://blogspotdirectorio.blogspot.com
Te agradecería si no borras este mensaje de tu blog ya que también tiene la función de enlace, desde ya un cordial saludo y apúrate da de alta tu blog.
las redes sociales como los blogs y sitios webs, no es algo para dejarlo y no dedicarle tiempo, normalmente las empresas lo toman como en chiste, pero sin duda que hoy en dia todo el mundo busca informacion antes en internet para luego actuar, puntos claves, debe ser amistoso la navegabilidad, sin musica en lo posible ( por dios cuando van a entender, si quiero musica, prendo la radio o voy a una pagina de musica) y que sea ligera y cargue rapido