Durante el año 2009 hemos visto cómo los precios de las habitaciones y de la celebración de eventos en los hoteles iban disminuyendo día a día hasta entrar en un pozo del que aún no se ha salido y difícilmente se va a salir durante este año 2010.
Tanta ha sido la locura que, incluso algunos, han tirado la casa por la ventana y han lanzado ofertas de salas a 0 Euros, o habitaciones a 1 Euro y cosas por el estilo. Claro, este tipo de ofertas tiene una letra pequeña y unas condiciones muy particulares en cuanto a número de habitaciones a la venta, estancia mínima, etc. Pero es ir a lo fácil, en lugar de acudir a la creatividad e innovación
En algunos casos no ha ido mal, pero la imagen ha sido un poco de «bajada de pantalones» con un efecto dominó devastador. Ignasi Casellas lo explica bastante bien en sus posts.
Pero encuentro una oferta que le da la vuelta a la tortilla y en la que según sus creadores, Dolce Hoteles, todo vale.
*La oferta debe ser razonable y basada en los estándares de calidad y tamaño de la industria de las reuniones en las propiedades seleccionadas como Dolce para las fechas seleccionadas…
Habrá que ver qué encierra el término «razonable».
Por otro lado, la parte oculta, que es la que más me interesa, parece indicar un cambio de sentido. Antes el hotel tenía una tarifa y llegaba el cliente haciendo una contraoferta, sabedor de que el hotel, con un poco de presión, acabaría bajándose los pantalones (hablando mal y pronto). Lo que ocurre con esta oferta es que, al ser el cliente quien dice primero el precio, es el hotel el que hace la contraoferta, teniendo en la negociación, cierta posición de privilegio. eso si, después de haber aceptado la oferta inicial y haberla calificado de «razonable». La llamada de la oferta («Todo vale») es, sin duda, un buen gancho. Pero aquí no vale todo. En cualquier caso, me parece una gran acción de marketing que seguro que reportará beneficios a esta cadena hotelera. De momento a mi me ha resultado llamativa; lo suficiente como para sacarla a relucir en este blog, sin que nadie me lo haya pedido.
¿Qué os parece?. ¿Es buena idea lanzar una oferta así?. ¿Conocéis ofertas originales que hayan sido lanzadas por otros hoteles?.
Hola Rafa,
Toda acción comercial o de marketing se debe valorar en función de los objetivos marcados.
En tiempos de crisis, mentiríamos si dijeramos que muchas acciones están encaminadas a reforzar nuestro branding u otro. La mayoría de ellas son diseñadas para vender más o intentarlo.
No cabe duda que esta acción -similar a la lanzada por Magic hoteles con sus partners para ponderar los precios de venta- tendrá su repercusión entre los amantes de Dolce Resorts y generará buzz.
Ahora bien, mientras haya eslabones en la cadena que por sus estructura de gastos o por cargas financieras deben recurrir al "que entre lo que sea", el éxito de estas acciones quedará muy difuminado.
El precio marca decisiones y mucho me temo que en los tiempos actuales, aún es más decisivo.
Y ojo, no maldigo a los que bajan precios por necesidad (pagos, proveedores, pagos financieros, sueldos y salarios y otros gastos fijos) que suficiente pena tienen para no intentar otras estrategías.
Hoy día, se están recogiendo los frutos de la especulación habida los años de bonanza desde el punto de vista financiero y también el comercial.
Gracias por la mención, saludos,