- Apoyo al desarrollo a través de mi marca personal tanto en Twitter, como mi blog, pero de forma prudente e intentando no mezclar demasiado los perfiles.
- Monitorización constante. Si bien trabajo en el hotel desde las 10 hasta las 19 y de lunes a viernes, sigo pendiente después en mi casa, todos los días por las noches. Los fines de semana reviso los perfiles del hotel tres veces al día (mañana, tarde y noche) y contesto todas las menciones y los RT’s que hagan al hotel. Además, si tengo algo que considero interesante enlazar, lo hago y vigilo los clics que me hacen (actualmente vía bit.ly)
- Generar contenido en base a lo que íbamos detectando que podría resultar interesante a nuestros clientes potenciales.
- Esperar pacientemente a que se nos unieran en Twitter , gustásemos en Facebook y se suscribieran al blog. En ningún momento hemos salido a seguir indiscriminadamente a otros. Nunca – salvo en muy contadas ocasiones – hemos seguido a nadie en Redes Sociales sin ser seguidos previamente.
- Monitorización constante los 7 días de la semana de las conversaciones en twitter en las que se nombrara “Hotel Auditorium” “hotel en Madrid” “Organizar evento” “Busco hotel”, y alguna otra más específica (más de “long tail”). Intervenimos en las conversaciones con comentarios que creemos pueden resultar útiles.
- Creación de una lista de Twitter (“Hoteles en Twitter”) en la que incluimos más de 300 hoteles, para ver qué hacen y qué ideas pueden servirnos a nosotros.
- Saludar y agradecer una a una y de forma personalizada y manual (no automática) a todas las personas que hablan, nos siguen o se unen a nosotros.
- Pedir perdón públicamente por nuestros errores y dar las gracias cada vez que nos “aplauden”.
- Establecer un tiempo de lectura de blogs y otros medios de más de 2 horas diarias para estar al día de cualquier novedad tecnológica 2.0 que pueda servirnos.
- Utilizar cada una de nuestras cuentas en Redes Sociales con un tono en el que se advierte claramente que hay una persona detrás. Yo mismo, que, además, no lo oculto. La mayoría saben que soy yo quien gestiona todo esto.
- Continuar creciendo en mi perfil personal y apoyarme en él para asuntos del hotel cuando es necesario.
- Complementar todas las acciones online con otras acciones offline. El cara a cara sigue teniendo mucho valor.
- Inversión en Google Adwords
- Visitas (+16,37%)·
- Visitantes únicos absolutos (+17,74%)
- Páginas vistas (+26,97%)
- 3,08 Promedio de páginas vistas Anterior: 2,83 (+9,11%)
- 00:04:25 Tiempo en el sitio Anterior: 00:02:06 (+109,68%)
- 49,70% Porcentaje de rebote Anterior: 49,08% (+1,27%)
- 59,03% Nuevas visitas Anterior: 59,82% (-1,32%)
- Reservas realizadas directamente por la web del hotel – +68,52 %
- Visitas (+24,93%)
- Visitantes únicos absolutos Anterior: (+58,29%)
- Páginas vistas Anterior: (+51,60%)
- 4,17 Promedio de páginas vistas Anterior: 2,89 (+44,48%)
- 00:07:23 Tiempo en el sitio Anterior: 00:02:07 (+248,40%)
- 32,48% Porcentaje de rebote Anterior: 50,40% (-35,56%)
- 73,06% Nuevas visitas Anterior: 57,98% (+26,01%)
- En este momento (30 de abril de 2011), es decir, tras 4 meses, hemos alcanzado un 80% del total de reservas realizadas durante todo el año anterior.
- Encuentro Fiturtech. ( 20 de enero)
- Cursos de formación de Bequest. (24 de febrero)
- FriendsandTwitter. (9 de abril)
- Solidarios somos Haiti. (24,25 y 26 de junio)
- Una comida mensual para 35 personas una vez al mes durante todo el año. (También a través de un DM de Twitter)
Eso es todo. Se que no es mucho y que tampoco es un caso tan sonado como para ir pregonándolo a los cuatro vientos. Sin embargo si que me atrevo a decir que el caso del Hotel Auditorium es más útil que todos esos que han ido saliendo en los diferentes medios y de los que todo el mundo habla y repite sin cesar en las diferentes charlas, ponencias, conferencias, cursos,…sobre Social Media.
Nada más me queda deciros que espero que os resulte útil y que anime a mi amigo Juan Carlos a seguir creyendo que otro mundo es posible.